
Abogados Recurso de Casación ante el Tribunal Supremo
¿Qué es el recurso de casación? Un recurso de casación es un recurso extraordinario que se interpone ante el Tribunal
Amplia Experiencia en Recursos de Casación Civil y Penal
Lo primero será el estudio previo de la sentencia objeto de recurso para analizar la viabilidad del expediente.
Una vez realizado el estudiado nos reuniremos con el cliente o emitiremos informe para trasladarle nuestra consideraciones al respecto.
Tras el informe y, solo en caso que haya al menos probabilidades de éxito, se emitirá presupuesto detallado.
Una vez conforme nos pondemos a trabajar en el recurso de casación ya que, recordemos, se encuentra sometido a plazo.
Los recursos de casación son recursos extraordinarios cuya interposición se encuentra sometida a exigencias de admisión que advoca a que la gran mayoría no sean resueltos por el Tribunal Supremo.
Somos un despacho de abogados con una amplia experiencia en recurso de casación en materia civil y penal, habiendo obtenido resultados favorables como acreditan las Sentencias 720/2018 o la Sentencia 227/2023 dictadas por el Tribunal Supremo.
Recomendamos al cliente que si está decido a explorar esta vía no demore el asunto por cuanto estamos ante expedientes sometidos a plazo que requieren de un estudio previo que analice su viabilidad.
No, el Tribunal Supremo no solo conoce de recursos de casación sino también, en materia civil, de los denominados recursos extraordinarios por infracción procesal. En función de la infracción que se alegue será procedente uno u otro.
Es posible que el propio tribunal inadmita el recurso de casación. El plazo para conocer la admisión o inadmisión ronda los 2 o 3 años desde la interposición del recurso. Si el recurso supera los criterios de admisión habrá que sumarle otros 2 años más hasta sentencia, por lo que la duración total ronda los 4 o 5 años. Además, tras la aprobación del RDL 5/2023 se endurece aún más los criterios de admisión.
El resultado del recurso influye en la condena en costas. Es decir, si el recurso es favorable es muy posible que haya condena en costas favorable en primera instancia o, incluso, en primera y segunda instancia. En cambio, si el recurso se desestima es muy posible que haya condena en costas respecto al trámite de casación.
El proceso se estructura en: 1) Estudio del expediente; 2) Informe o reunión con el cliente; 3) En su caso, emisión de presupuesto definitivo y; 4) Nos ponemos a trabajar en el recurso de casación.
Si, hemos obtenido resultados favorables como demuestran las sentencias Sentencia 720/2018 o la Sentencia 227/2023.
¿Qué es el recurso de casación? Un recurso de casación es un recurso extraordinario que se interpone ante el Tribunal
El recurso de casación penal tiene por objeto recurrir en última instancia las sentencias dictadas por los órganos jerárquicos inmediatamente inferiores.
El recurso de casación civil es el recurso extraordinario más utilizado dentro de nuestro orden jurisdiccional (con permiso de contencioso-administrativo)