Saltar al contenido

ABOGADOS DIVORCIOS

Divorcio Express desde 175 € cónyuge

175 € /CONYUGUE

SIN HIJOS y SIN BIENES

Si no tenéis hijos menores de edad o dependientes económicamente, ni bienes/deudas a repartir.

190 € /CONYUGUE

CON HIJOS y SIN BIENES

Si tenéis hijos menores de edad o dependientes económicamente, pero no bienes-deudas a repartir.

210 € /CONYUGUE

SIN HIJOS y CON BIENES

Si tenéis bienes-deudas a repartir, pero no hijos menores de edad o dependientes económicamente.

225 € /CONYUGUE

CON HIJOS y CON BIENES

Si tenéis hijos menores de edad o dependientes económicamente, y también bienes-deudas a repartir.

¿Le ayudamos con los tramites del Divorcio o Separación?

Divorcio: Es la disolución del matrimonio tras una sentencia judicial o incluso ante notario, a petición de al menos uno de los cónyuges. Se trata de la ruptura del vínculo conyugal, no es necesario que ambos cónyuges estén de acuerdo sino que basta con la voluntad manifiesta de uno de ellos. A efectos de su tramitación podemos encontrar:

  • Divorcio de mutuo acuerdo: Ambas partes no solo están conformes en divorciarse sino también en sus consecuencias. Se firmará un convenio regulador donde se establezcan los acuerdos respecto al reparto o liquidación de bienes (vivienda familiar), pensión compensatoria y, en su caso, el régimen de tutela y cuidado del hijo o hijos en común.

  • Divorcio contencioso: Se produce cuando solo uno de los cónyuges está conformes con el divorcio o, estando ambos conformes con el divorcio, no hay acuerdo respecto el reparto o liquidación de bienes, pensión compensatoria o régimen de tutela y cuidados del hijo o hijos en común.

Resulta sencillo deducir que la tramitación del divorcio del mutua acuerdo resulta más rápida y económica que con respecto al divorcio contencioso.

 –Separación: La separación se puede definir como una suspensión del vínculo matrimonial. Al igual que ocurre con el divorcio, las partes deberán regulas los efectos y las consecuencias de la separación (vivienda familiar, pensión compensatoria, régimen de cuidado u tutela de los hijos en común).La separación, al contrario que el Divorcio, puede ser temporal y no modifica el estado civil de los cónyuges. La reconciliación pone término al procedimiento de separación y deja sin efecto ulterior lo resuelto en él.

Preguntas Frecuentes

La duración del proceso depende de varios factores, entre ellos, si el tipo de divorcio tramitado (contencioso o mutuo acuerdo) y la carga de trabajo del juzgado. El plazo medio suele rondar entre 4 y 12 meses.

Para la tramitación judicial del divorcio es necesario la asistencia de abogado y la representación de procurador, salvo cuando se haga ante notario en cuyo caso solo será necesario la asistencia de abogado.

No hace falta el consentimiento de ambos para tramitar una separación o divorcio. Es suficiente con que uno de ellos tenga voluntad de llevarlo a cabo.

Cuando a uno de los conyugues se le atribuye la guardia y custodia del hijo, el otro conyugue debe contribuir a las cargas o gastos para su manutención.

Cuando la situación económica de uno de los conyugues queda afectada tras la ruptura podría solicitarse una pensión compensatoria con el fin de mitigar el desequilibrio causado por la separación o divorcio. En la  mayor parte de los casos es solo una pensión temporal.

FORMULARIO DE CONTACTO

Prismabogados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.