Tras tramitar numerosos procesos de desahucio en la mayoría de los casos se reiteran las mismas preguntas o cuestiones. Seguidamente desglosamos las preguntas o cuestiones que tratamos con más frecuencia con los clientes del despacho. Si su duda no se encuentra resuelta entre las expuestas no dude en consultarnos.
¿Cuándo se puede iniciar el procedimiento de desahucio express?
¿Qué documentación necesito para iniciar proceso?
- Contrato de alquiler (también existen contratos verbales).
- Nota simple del Registro de la propiedad (o escritura de compraventa del inmueble).
- Burofax comunicando el vencimiento del contrato (no es necesario el burofax en caso de impago).
¿Es necesario enviar un burofax antes de iniciar el proceso judicial?
¿Además del desahucio se reclaman también cantidades?
¿Cuánto dura el procedimiento?
¿Es necesario abogado y procurador?
¿Recupero los gastos del procedimiento?
En todos los procedimientos tramitados por el despacho hemos conseguido que se condene en costas al arrendatario. Es decir, por medio de la condena en costas el inquilino debe abonar los gastos del procedimiento.
Ahora bien, ello no quiere decir que en todos los casos el propietario recupere las cantidades que adeuda el inquilino ya que en un número significativo de procedimientos el arrendatario es insolvente, lo que conlleva a que el propietario no pueda recuperar inmediatamente todos y cada uno de los importes a los que tendría derecho. Si desea informarse acera del procedimiento judicial puede consultar la información en nuestro blog relativo al procedimiento judicial de desahucio.